banner-licenciaturas
  • Introducción a la Administración
  • Fundamentos Contables
  • Macroeconomía
  • Fundamentos de Derecho
  • Matemáticas Básicas
  • Dinámica Social
  • Diseño y Estructura Organizacional
  • Integración Operacional Contable
  • Microeconomía
  • Derecho Mercantil
  • Matemáticas Aplicadas
  • Metodología de la Investigación
  • Comunicación Empresarial
  • Administración del Factor Humano
  • Fundamentos de Mercadotecnia
  • Principios Básicos de la Contabilidad de Costos
  • Derecho Laboral
  • Matemáticas Financieras
  • Estadística I
  • Introducción a la Informática
  • Inglés
  • Computación - Microsoft
  • Prácticas Administrativas Especializadas
  • Taller de Lectura y Redacción I y II
  • Laboratorio de Inglés – Words and Their Ways
  • Problemas Contemporáneos, Políticos y Sociales de México
  • Derecho Fiscal
  • Estadística II
  • Modelos Contemporáneos de Administración
  • Comportamiento Humano en las Organizaciones
  • Administración de la Mercadotecnia
  • Administración de Compras y Abastecimientos
  • Planeación Estratégica
  • Administración Financiera
  • Derecho Internacional para Negocios
  • Reclutamiento y Selección de los Recursos Humanos
  • Investigación de Mercados
  • Investigación de Operaciones
  • Derecho Empresarial
  • Dirección Empresarial
  • Planeación, Presupuestos y Control
  • Comercio Internacional
  • Administración de las Remuneraciones y Prestaciones
  • Planeación y Control de la Producción
  • Publicidad
  • Desarrollo de Emprendedores
  • Auditoría Administrativa
  • Administración del Sector Público
  • Formulación y Evaluación de Proyectos
  • Benchmarking
  • Capacitación y Desarrollo de Recursos Humanos
  • Mercadotecnia Internacional
  • Ética Profesional
  • Promoción y Motivación Empresarial
  • Seminario de Administración de Empresas Pequeñas y Medianas
  • Planeación de Recursos Humanos
  • Temas Selectos de Administración
  • Administración en los Negocios Internacionales
  • Administración de la Calidad
  • Seminario de Titulación

Se acredita con título expedido por la SEP, RVOE 922327 del 26 de febrero de 1992, expedido por DGESU; y diploma ECCC.

  • Introducción a la Administración
  • Fundamentos Contables
  • Macroeconomía
  • Fundamentos de Derecho
  • Matemáticas Básicas
  • Dinámica Social
  • Diseño y Estructura Organizacional
  • Integración Operacional Contable
  • Microeconomía
  • Derecho Mercantil
  • Matemáticas Aplicadas
  • Metodología de la Investigación
  • Comunicación Empresarial
  • Administración del Factor Humano
  • Fundamentos de Mercadotecnia
  • Principios Básicos de la Contabilidad de Costos
  • Derecho Laboral
  • Matemáticas Financieras
  • Estadística I
  • Introducción a la Informática
  • Inglés
  • Computación - Microsoft
  • Prácticas Administrativas Especializadas
  • Taller de Lectura y Redacción I y II
  • Laboratorio de Inglés – Words and Their Ways
  • Problemas Contemporáneos Políticos y Sociales de México
  • Derecho Fiscal I
  • Estadística II
  • Contabilidad de Activos y Pasivos
  • Costos Estimados y Estándares
  • Taller de Elaboración de Estados Financieros
  • Costos para Toma de Decisiones
  • Operación de las Áreas Financieras
  • Normas y Procedimientos de Auditoría
  • Cálculo de la Carga Fiscal de las Personas Morales
  • Investigación de Operaciones
  • Análisis e Interpretación de Estados Financieros
  • Contabilidad de Capital Contable
  • Principios para la Implantación de un Sistema de Costos Industriales
  • Operación de las Áreas Financieras de Financiamientos
  • Control Interno y Papeles de Trabajo
  • Cálculo de la Carga Fiscal de las Personas Físicas
  • Dirección Empresarial
  • Desarrollo de Emprendedores
  • Contabilidad Gubernamental
  • Reexpresión de Estados Financieros
  • Banca y Bolsa de Valores
  • Presupuestos
  • Dictamen de Estados Financieros
  • Contribuciones Aplicadas a Nóminas
  • Ética del Contador Público
  • Contabilidad Internacional
  • Contraloría
  • Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión
  • Taller Fiscal
  • Seminario de Titulación

Se acredita con título expedido por la SEP, RVOE 922328 del 26 de febrero de 1992, expedido por DGESU; y diploma ECCC.

  • Introducción a la Administración
  • Fundamentos Contables
  • Macroeconomía
  • Fundamentos de Derecho
  • Matemáticas Básicas
  • Dinámica Social
  • Diseño y Estructura Organizacional
  • Integración Operacional Contable
  • Microeconomía
  • Derecho Mercantil
  • Matemáticas Aplicadas
  • Metodología de la Investigación
  • Comunicación Empresarial
  • Administración del Factor Humano
  • Fundamentos de Mercadotecnia
  • Principios Básicos de la Contabilidad de Costos
  • Derecho Laboral
  • Matemáticas Financieras
  • Estadística I
  • Introducción a la Informática
  • Inglés
  • Computación - Microsoft
  • Prácticas Administrativas Especializadas
  • Taller de Lectura y Redacción I y II
  • Laboratorio de Inglés – Words and Their Ways
  • Problemas Contemporáneos, Políticos y Sociales de México
  • Derecho Fiscal
  • Estadística ll
  • Administración de la Mercadotecnia
  • Investigación de Mercados I
  • Régimen Legal de la Mercadotecnia
  • Administración Financiera
  • Planeación Estratégica de la Mercadotecnia
  • Investigación de Mercados II
  • Investigación de Operaciones
  • Derecho Internacional para Negocios
  • Publicidad
  • Administración de Ventas
  • Planeación, Presupuestos y Control
  • Gerencia de Marca
  • Comportamiento del Consumidor
  • Segmentación de Mercados
  • Comercio Internacional
  • Medios de Difusión Publicitaria
  • Administración de la Distribución
  • Técnicas Profesionales de Ventas
  • Relaciones Públicas
  • Mercados Organizacionales
  • Formulación y Evaluación de Proyectos de Mercadotecnia
  • Desarrollo de Emprendedores
  • Mercadotecnia Internacional
  • Administración en los Negocios Internacionales
  • Promoción de Ventas
  • Organización de Departamentos y Agencias de Publicidad
  • Benchmarking
  • Dirección de Campañas Publicitarias
  • Mercadotecnia por Internet y Comercio Electrónico
  • Mercadotecnia Industrial
  • Mercadotecnia Social
  • Mercadotecnia de Servicios
  • Seminario de Titulación

Se acredita con título expedido por la SEP, RVOE 962073 del 24 de junio de 1996, expedido por DGESU: y diploma ECCC.

  • Administración I
  • Contabilidad I
  • Microeconomía
  • Fundamentos de Derecho
  • Matemáticas I
  • Metodología e Investigación
  • Administración II
  • Contabilidad II
  • Macroeconomía
  • Derecho Mercantil
  • Matemáticas II
  • Introducción a la Informática
  • Derecho Laboral
  • Comunicación Empresarial
  • Matemáticas Financieras
  • Administración del Factor Humano
  • Fundamentos de Mercadotecnia
  • Estadística y Probabilidad
  • Problemas Económicos, Políticos y Sociales de México
  • Estadística Inferencial
  • Derecho Fiscal
  • Introducción al Turismo
  • Mercadotecnia Turística
  • Contabilidad de Costos
  • Administración Hotelera I
  • Turismo y Recreación
  • Administración del Turismo
  • Investigación de Mercados
  • Economía y Turismo
  • Administración Financiera
  • Administración Hotelera II
  • Planeación, Presupuestos y Control
  • Agencias de Viajes
  • Historia del Arte I
  • Ética Profesional
  • Régimen Legal del Turismo
  • Desarrollo de Emprendedores
  • Planeación Operaciones y Financiera de Hoteles
  • Historia de Arte II
  • Geografía Turística
  • Estructura Operacional de la Agencia de Viajes
  • Administración de Restaurantes I
  • Dirección de Empresas Turísticas
  • Calidad en el Servicio
  • Ecología
  • Administración de Restaurantes II
  • Relaciones Públicas
  • Sociología del Turismo
  • Ecoturismo
  • Contabilidad de Hotelera
  • Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Turística
  • Planeación Estratégica en el Turismo
  • Seminario de Tesis
  • Inglés
  • Computación - Microsoft
  • Prácticas Administrativas Especializadas
  • Taller de Lectura y Redacción I y II
  • Laboratorio de Inglés – Words and Their Ways

Se acredita con título expedido por la SEP, RVOE 20110444 del 7 de junio 2011, expedido por DGESU; y diploma ECCC.

  • Introducción al Estudio del Derecho
  • Derecho Romano I
  • Historia del Pensamiento Jurídico
  • Historia del Pensamiento Económico
  • Sociología Jurídica
  • Principios de Contabilidad
  • Introducción a la Administración
  • Teoría General del Derecho
  • Teoría Económica
  • Derecho Civil I
  • Derecho Penal I
  • Derechos Humanos
  • Derecho Mercantil I
  • Derecho Romano II
  • Teoría General del Estado
  • Derecho Económico
  • Derecho Civil II
  • Derecho Penal II
  • Derecho Constitucional
  • Derecho Mercantil II
  • Derecho Laboral I
  • Teoría General del Proceso
  • Derecho Civil III
  • Delitos Patrimoniales
  • Derecho Ecológico
  • Derecho Municipal
  • Contratos Mercantiles
  • Derecho Laboral II
  • Derecho Civil IV
  • Derecho Procesal Penal
  • Derecho Comparado
  • Derecho Informático
  • Derecho Electoral
  • Derecho Administrativo I
  • Derecho de la Seguridad Social
  • Derecho Procesal Civil I
  • Derecho Financiero
  • Derecho Concursal
  • Derecho Agrario
  • Derecho Administrativo II
  • Derecho Procesal Laboral
  • Derecho Internacional Público
  • Derecho Procesal Civil II
  • Derecho Aduanero
  • Ética Profesional
  • Derecho Burocrático
  • Derecho Fiscal I
  • Derecho Internacional Privado
  • Derecho Bancario
  • Derecho Empresarial
  • Teoría General del Amparo
  • Filosofía del Derecho
  • Derecho Fiscal II
  • Derecho Internacional de los Negocios
  • Derecho Bursátil
  • Técnicas de Investigación y Redacción Jurídica
  • Derecho Notarial y Registral
  • Derecho Corporativo
  • Derecho Procesal Fiscal
  • Práctica Procesal de Amparo
  • Seminario de Práctica Jurídica
  • Derecho de la Propiedad Industrial e Intelectual
  • Seminario de Investigación de Tesis
  • Inglés
  • Computación - Microsoft
  • Prácticas Administrativas Especializadas
  • Taller de Lectura y Redacción I y II
  • Laboratorio de Inglés – Words and Their Ways

Se acredita con título expedido por la SEP, RVOE 982260 del 13 noviembre 1998, expedido por DGESU; y diploma ECCC. El alumno graduado se titula con el Diplomado en Juicios Orales.

  • Introducción a la Psicología
  • Teoría y Sistemas en Psicología
  • Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
  • Matemáticas
  • Nociones del Comportamiento Social
  • Introducción a la Administración
  • Desarrollo Psicológico
  • Cerebro y Conducta
  • Sensopercepción
  • Estadística Inferencial
  • Esencia de la Comunicación
  • Introducción al Estudio del Comportamiento Organizacional
  • Teorías de la Personalidad
  • Bases Biológicas de la Conducta
  • Ética Profesional
  • Estadística Descriptiva
  • Diseño y Estructura Organizacional
  • Integración de los Recursos Humanos
  • Introducción a la Psicología Científica
  • Teoría de la Medida
  • Psicología de la Comunicación
  • Sociología del Trabajo
  • Administración del Factor Humano
  • Introducción a la Psicología Educativa
  • Pensamiento y Lenguaje
  • Comunicación Organizacional
  • Rediseño Organizacional
  • Reclutamiento y Selección de Recursos Humanos
  • Diseño de Programas de Instrucción
  • Dinámica y Conducción de Grupos
  • Dinámica Social de las Organizaciones
  • Metodología de la Investigación en Psicología
  • Planeación Estratégica de los Recursos Humanos
  • Auditoría de los Recursos Humanos
  • Motivación y Emoción
  • Fundamentos de Mercadotecnia
  • Capacitación y Desarrollo de Recursos Humanos
  • Orientación Vocacional
  • Seguridad e Higiene en el Trabajo
  • Psicología de la Publicidad
  • Teoría y Técnicas de la Entrevista
  • Derecho y Relaciones Laborales
  • Aprendizaje y Modelos Cognitivos
  • Educación Especial
  • Seminario de Titulación
  • Formación de Directivos
  • Desarrollo Organizacional
  • Diseño y Evaluación Curricular
  • Problemas de Aprendizaje
  • Administración de la Calidad
  • Liderazgo Organizacional
  • Problemas y Perspectivas de la Educación en México
  • Métodos de Enseñanza
  • Teoría Pedagógica
  • Inglés
  • Computación - Microsoft
  • Prácticas Administrativas Especializadas
  • Taller de Lectura y Redacción I y II
  • Laboratorio de Inglés – Words and Their Ways

Se acredita con título expedido por la SEP, RVOE 20110446 del 7 de junio de 2011, expedido por DGESU; y diploma ECCC.

  • Introducción a la Administración
  • Fundamentos Contables
  • Macroeconomía
  • Fundamentos de Derecho
  • Matemáticas Básicas
  • Dinámica Social
  • Diseño y Estructura Organizacional
  • Integración Operacional Contable
  • Microeconomía
  • Derecho Mercantil
  • Matemáticas Aplicadas
  • Metodología de la Investigación
  • Comunicación Empresarial
  • Administración del Factor Humano
  • Fundamentos de Mercadotecnia
  • Principios Básicos de la Contabilidad de Costos
  • Derecho Laboral
  • Matemáticas Financieras
  • Estadística I
  • Introducción a la Informática
  • Inglés
  • Computación - Microsoft
  • Prácticas Administrativas Especializadas
  • Taller de Lectura y Redacción I y II
  • Laboratorio de Inglés – Words and Their Ways
  • Problemas Contemporáneos, Políticos y Sociales de México
  • Derecho Fiscal I
  • Estadística II
  • Presupuestos
  • Investigación de Mercados
  • Régimen Legal del Comercio Exterior
  • Inglés I
  • Administración Financiera I
  • Investigación de Operaciones
  • Investigación de Mercados Internacionales
  • Teoría de la Publicidad
  • Economía Internacional
  • Derecho Internacional para los Negocios I
  • Inglés II
  • Administración Financiera II
  • Distribución, Transportes y Seguros
  • Derecho Internacional para los Negocios II
  • Organización de Empresas de Negocios Internacionales
  • Publicidad y Promoción Internacional
  • Desarrollo de Emprendedores
  • Inglés III
  • Administración Financiera Internacional
  • Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión para Negocios Internacionales
  • Contabilidad Internacional
  • Mercadotecnia Internacional
  • Bloques de Integración y Acuerdos Comerciales
  • Inglés IV
  • Negociación Internacional
  • Seminario de Titulación
  • Seminario de Comercio Internacional
  • Ética en los Negocios
  • Benchmarking
  • Inglés IV

Se acredita con Título de Licenciatura en Comercio Internacional, RVOE 20005455, 17 de agosto del 2005 expedidos por DGESU.

  • Historia de la Enfermería
  • Anatomía y Fisiología de la Enfermería I
  • Salud Pública
  • Epistemología de la Enfermería
  • Desarrollo Humano I
  • Microbiología
  • Ecología y Salud
  • Fundamentos de Enfermería
  • Anatomía y Fisiología de la Enfermería II
  • Promoción de Salud
  • Filosofía de la Enfermería
  • Desarrollo Humano II
  • Genética
  • Bioestadística
  • Clínica de Enfermería I
  • Anatomía y Fisiología de la Enfermería III
  • Bioética y Legislación en Enfermería
  • Educación para la Salud
  • Técnicas de Comunicación y Relación de Ayuda
  • Embriología
  • Metodología de la Investigación Científica
  • Clínica de Enfermería II
  • Enfermería Materno Infantil
  • Diagnóstico de Enfermería
  • Cuidado de la Salud
  • Antropología del Cuidado
  • Farmacología I
  • Tecnología para el Cuidado de la Salud
  • Clínica de Enfermería III
  • Enfermería de la Niñez y Adolescencia
  • Gestión de Recursos Sanitarios
  • Salud Nutricional
  • Terapéutica para el Cuidado Holístico
  • Farmacología II
  • Técnicas de Entrevista en Enfermería
  • Clínica de Enfermería IV
  • Enfermería de la Adultez I
  • Enfermería en Medicina Interna I
  • Multiculturalidad y Enfermería
  • Terapias Complementarias en Enfermería
  • Ginecología
  • Enfermería Quirúrgica I
  • Clínica de Enfermería V
  • Enfermería de la Salud Mental
  • Enfermería en Pacientes Terminales
  • Enfermería de la Adultez II
  • Enfermería en Medicina Interna II
  • Enfermería Quirúrgica II
  • Obstetricia
  • Enfermería Comunitaria
  • Enfermería de la Vejez
  • Enfermería en Medicina Interna III
  • Enfermería en Urgencias
  • Género y Enfermería
  • Psicoprofilaxis Perinatal
  • Seminario de Tesis

Materias Optativas

  • Cronicidad y Tanatología
  • Educación y Enfermería
  • Gestión y Dirección Empresarial en Enfermería
  • Cuidados Paliativos
  • Formación Docente Para Enfermeras y Enfermeros
  • Análisis de Datos
  • Bases Teóricas y Fundamentos en la Fisioterapia
  • Anatomía y Fisiología I
  • Desarrollo Humano I
  • Histología
  • Bioquímica y Biología Molecular
  • Epidemiología
  • Prevención y Promoción de la Salud
  • Función, Discapacidad y Salud
  • Anatomía y Fisiología II
  • Desarrollo Humano II
  • Genética
  • Biomecánica
  • Principios de Examinación Clínica y Patológica
  • Salud Pública
  • Física Aplicada a la Fisioterapia
  • Anatomía y Fisiología III
  • Bioestadística
  • Embriología
  • Sistema Muscular
  • Imagenología y Radiodiagnóstico
  • Patologías del Sistema Musculoesquelético
  • Valoración Clínica en Fisioterapia
  • Anatomía de Aparatos y Sistemas del Cuerpo Humano
  • Nutrición
  • Bioética
  • Control Locomotor
  • Bases Biológicas de la Enfermedad
  • Kinesioterapia
  • Fisioterapia Clínica I
  • Fisiopatología del Reposo
  • Órtesis y Prótesis
  • Sexualidad, Género y Discapacidad
  • Fisioterapia Neurológica
  • Farmacología y Fisioterapia
  • Fisioterapia en Ortopedia y Traumatología
  • Fisioterapia Clínica II
  • Fisioterapia y Rehabilitación Respiratoria
  • Fisioterapia y Rehabilitación En Problemas Visuales
  • Rehabilitación y Fisioterapia de Neurona Motora Inferior
  • Fisioterapia Comunitaria
  • Calidad y Seguridad en el Paciente
  • Legislación en Salud
  • Fisioterapia Clínica III
  • Fisioterapia y Rehabilitación Cardíaca
  • Fisioterapia y Rehabilitación en Secuelas Cerebro Vasculares
  • Rehabilitación y Fisioterapia de Neurona Motora Superior
  • Fisioterapia y Rehabilitación en la Discapacidad Intelectual
  • Fisioterapia y Rehabilitación Lúdica y Recreativa
  • Metodología de la Investigación en Salud
  • Fisioterapia Clínica IV
  • Fisioterapia y Rehabilitación en Reumatología
  • Fisioterapia y Rehabilitación en Hidroterapia
  • Rehabilitación y Fisioterapia para Parálisis Cerebral
  • Fisioterapia y Rehabilitación en Cuidados Intensivos
  • Fisioterapia Y Rehabilitación Para Amputaciones
  • Seminario de Tesis

Materias Optativas

  • Fisiología del Ejercicio
  • Geriatría y Gerontología
  • Desarrollo de Costos y Presupuestos en Fisioterapia
  • Fisioterapia y Rehabilitación para Intervención Deportiva
  • Fisioterapia y Rehabilitación para el Adulto y el Adulto Mayor
  • Gestión y Emprendimiento en Fisioterapia